
La Junta Departamental de Lavalleja sesionó por primera vez en esta nueva legislatura el pasado jueves, en una instancia extraordinaria destinada a tratar la continuidad de las comisiones investigadoras y especiales. En ese marco, el presidente del Cuerpo, edil del Frente Amplio Mauro Álvarez, brindó declaraciones sobre los desafíos y prioridades de esta nueva etapa.
Comisiones y acuerdos
Álvarez señaló que uno de los principales objetivos al inicio del período es lograr consensos que permitan un funcionamiento ágil y ordenado:
“Desde el comienzo buscamos acordar los temas para que lleguen lo más consensuadamente posible a las sesiones. Esta fue la primera sesión extraordinaria, y es natural que surjan algunos contratiempos propios del inicio o de la inexperiencia. Sin embargo, realizamos una reunión de coordinadores —la primera formal en la nueva sede— y logramos llegar con los temas acordados en gran medida. A pesar de algún cuarto intermedio, la sesión se desarrolló con normalidad y en el marco de los acuerdos alcanzados previamente”.
Próxima sesión ordinaria
La Junta volverá a sesionar de forma ordinaria este miércoles a las 19:30 horas. El orden del día incluirá los siguientes puntos:
- Asuntos previos
- Asuntos entrados
- Integración de comisiones investigadoras
Sobre este último punto, Álvarez comentó que aún se están ajustando los acuerdos políticos necesarios para la conformación de las comisiones, procurando una integración equilibrada y representativa:
“El objetivo es contemplar a todos los partidos y a la mayor cantidad de ediles en la integración y presidencia de las comisiones, teniendo en cuenta también los intereses temáticos de cada sector”.
Ejes de trabajo y nuevas comisiones
La nueva Junta asumió funciones el pasado 11 de julio. Entre las prioridades mencionadas por Álvarez se encuentran el tratamiento del presupuesto de la propia Junta, así como el de la Intendencia de Lavalleja.
También destacó como urgente la aprobación del nuevo reglamento de funcionamiento del Cuerpo, que contempla la creación de seis nuevas comisiones:
- Comisión de Salud
- Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales
- Comisión de Asuntos Internos
- Comisión de Descentralización (con foco en municipios y juntas locales)
- Comisión de Inclusión
- Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género
Otros temas prioritarios
Otro de los asuntos destacados por la Presidencia de la Junta es la aprobación del estatuto de los funcionarios del organismo, una iniciativa que quedó avanzada en el período anterior y cuya votación se prevé para los próximos meses.
Asimismo, Álvarez expresó la voluntad de impulsar un plan de actividades que promueva la reflexión y la participación ciudadana:
“Queremos desarrollar espacios de formación y diálogo en torno a temas clave como la transparencia y la ética en la función pública. Para ello se prevé, por ejemplo, invitar a la Junta de Transparencia y Ética Pública, y también generar instancias vinculadas al rol de los medios de comunicación desde el retorno de la democracia. En este marco de los 40 años de democracia ininterrumpida, aspiramos a realizar un conversatorio sobre el papel del periodismo en la vida democrática”.
Finalmente, recordó que está prevista la realización de la sesión especial conmemorativa del Día Nacional de Lucha contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se celebra el 7 de diciembre.